De acuerdo con el Aviso de Ciclón Tropical No. 12, emitido por el Instituto de Meteorología (Insmet) al amanecer de este domingo, "el huracán Melissa durante las últimas 12 horas ha continuado ganando en intensidad y experimentó un proceso de rápida intensificación, alcanzando vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 944 hectoPascal, por lo que se convirtió en un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco".
- Consulte además: Recomendaciones para enfrentar un huracán
El Insmet precisa en otras informaciones que Melissa debe continuar ganando algo más en organización e intensidad convirtiéndose en el día de hoy en un huracán categoría 5, para luego tener algunas fluctuaciones en su intensidad.
Según el meteorólogo Frank Fernández Castañeda, "el oriente de Cuba debe prepararse para el impacto directo dentro de 48 a 72 horas del huracán Melissa, posiblemente como un huracán de gran intensidad categoría 3 o 4".

En las próximas horas este sistema estará desplazándose lentamente en las cercanías de Jamaica. Se prevé que este poderoso huracán continúe su lento movimiento hacia el oeste y luego gire gradualmente al norte y nordeste en los próximos días para transitar muy cerca o sobre Jamaica, aproximandose el martes al territorio nacional por los mares al sur de la región oriental de Cuba.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad, pues las bandas externas de este sistema incrementarán gradualmente los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba. A partir de hoy se iniciarán fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
En las próximas 24 horas este organismo ciclónico inclinará gradualmente su trayectoria hacia el oeste noroeste y oeste, desplazándose lentamente por los mares al sur de Jamaica. Se prevé que el sistema continúe ganando en organización e intensidad, llegando a convertirse en un huracán en el día de hoy representando un peligro potencial para el territorio cubano.
Teniendo en cuenta la posible trayectoria y evolución de este organismo ciclónico tropical, se decidió establecer la Fase de Alerta a partir de las 15:00 horas del día de hoy para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
Se orienta a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación nacional, los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones que impartan las autoridades locales y la Defensa Civil.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los Institutos de Meteorología y Nacional de Recursos Hidráulicos, mantienen vigilancia sobre la evolución de este organismo ciclónico.
Medidas a cumplir en la fase de alerta ciclónica

- Consulte además: ¿Cómo prepararnos ante el inminente paso de un huracán?
- Consulte además: En fase de alerta provincias desde Guantánamo hasta Camagüey
- Consulte además: TT Melissa: Fase Informativa para provincias de Oriente, y Camagüey
- Consulte además: Alerta temprana por la Tormenta Tropical Melissa

Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.