Luchas comunes y múltiples acciones por la paz, la defensa de la soberanía y la independencia marcan las históricas relaciones de hermandad entre Cuba y Venezuela. Las ideas de Martí y Bolívar fijan las bases del proyecto social de los pueblos de ambas naciones en un largo camino transitado primero con la guía de Fidel y Chávez, y en la actualidad con Díaz-Canel y Maduro.
De cada batalla también emerge en cada época y contexto un enemigo común: el gobierno de los Estados Unidos. Es en el imperio del norte donde radica el laboratorio de planes que intentan apagar las voces de izquierda y los compromisos con la construcción del Socialismo. Para ello, han presentado sus intenciones en distintos formatos, con énfasis en la guerra fría, donde la mentira reina a su favor.
La narrativa que el gobierno estadounidense intenta asentar por estos días queda enmarcada en un supuesto Cartel de los Soles y la conducta inmoral del consiguiente supuesto combate al narcotráfico de drogas. En definitiva, otro invento que les hace justificar el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos hacia el sur del mar Caribe, lo que representa una serie amenaza para la región.
(En construcción)


Espacio de Pensamiento: “Venezuela bajo el asedio imperial: riesgos para América Latina y el Caribe como zona de paz”. Foto: Tomadas de Casa Alba Habana / Facebook






En imágenes: Autoridades y ciudadanos asistieron en La Habana, Las Tunas, Camagüey, Holguín, Granma y Santiago de Cuba a los actos de solidaridad con Venezuela, convocados por las estructuras del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Fotos: Abel García Prieto, Noel Alejandro Alarcón Cabrera, Cadena Agramonte, Nelsy Yamirka González Pérez, Alexander Zamora Infante y Universidad de Oriente.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.