//

miércoles, 30 de abril de 2025

Frente al consumo de drogas, tolerancia cero

Exploraremos las razones detrás de esta tendencia, los efectos devastadores del consumo y la importancia de una respuesta comunitaria y gubernamental...

Redacción Cubahora en Exclusivo 29/04/2025
0 comentarios
NO a las drogas
No a las drogas

El consumo de drogas y sustancias químicas ha crecido de manera alarmante entre los jóvenes. Este fenómeno plantea serios riesgos para la salud pública y la seguridad social. Una de las más mencionadas en los últimos tiempos es la conocida como ¨el kímiko¨, cuya base son los los canabinoides sintéticos (CS).

Los canabinoides sintéticos han ganado popularidad debido a que son una opción más barata en comparación con otras drogas; a que muchos de estos compuestos han encontrado un vacío legal, lo que los hace accesibles sin las restricciones de las sustancias prohibidas; su consumo es difícil de detectar con los métodos tradicionales de pruebas de drogas, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan evadir controles; y tienen efectos similares a los opiáceos, como el fentanilo, lo que aumenta el riesgo de dependencia.

Los efectos inmediatos que buscan los consumidores incluyen euforia, relajación y alteraciones en la percepción. Sin embargo, estos beneficios son efímeros y vienen acompañados de riesgos significativos como los efectos neurológicos: la psicosis, ansiedad, confusión y alucinaciones son solo algunos de los efectos adversos que pueden surgir. La dependencia y el riesgo de sobredosis: Con el tiempo, los usuarios necesitan dosis mayores para experimentar los mismos efectos, lo que incrementa el riesgo de dependencia química. El riesgo de convulsiones y ataxia: Estos síntomas físicos son comunes y pueden llevar a situaciones peligrosas, como caídas y accidentes.

Ante el creciente problema, varios gobiernos han implementado prohibiciones sobre estos compuestos. Sin embargo, la constante innovación de los fabricantes para esquivar la ley ha llevado a la aparición de nuevas sustancias aún más peligrosas. La lucha contra el tráfico y consumo de drogas requiere una estrategia multifacética, que incluya una adecuada educación y conciencia, es crucial que la información sobre los peligros de los CS esté disponible y sea accesible para todos, especialmente para jóvenes y padres. La identificación precoz de signos de consumo es vital. Equipos multidisciplinarios en centros de salud deben estar preparados para abordar estos casos.

Los jóvenes que caen en este ciclo enfrentan riesgos tanto para su salud como consecuencias legales. La lucha contra el consumo de drogas no puede recaer únicamente en el estado. La familia y la comunidad juegan un papel esencial en la prevención y el apoyo a quienes enfrentan problemas de adicción. La sensibilización y el apoyo mutuo pueden ser herramientas poderosas en la búsqueda de soluciones.

El consumo de canabinoides sintéticos representa un grave desafío para la salud pública. Cada caso de adicción no solo afecta al individuo, sino también a su entorno familiar y comunitario. Es fundamental que todos participemos activamente en la lucha contra esta epidemia, informándonos y apoyando políticas que busquen reducir el consumo y sus devastadoras consecuencias. La salud de nuestra sociedad depende de ello.

No a las drogas


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos